La Inteligencia Artificial Generativa ha logrado destacarse como uno de los términos de moda en el sector del comercio electrónico. Esta potente herramienta ha conseguido captar la mirada de muchas empresas de venta online, manteniendo su relevancia a pesar de las fluctuaciones económicas actuales.

La IA generativa se ha convertido en un foco de interés desde su lanzamiento por OpenAI con productos como ChatGPT y Dall-E al principio de este año. Desde entonces, ha estimulado una intensa competencia entre gigantes tecnológicos como Google, Microsoft o Meta que buscan liderar el mercado en esta área.

Uno de los ejemplos más destacados en la incorporación de esta tecnología en el sector del ecommerce es la plataforma de moda Zalando. En abril, anunció el uso de ChatGPT, la herramienta de generación de textos de OpenAI, para mejorar la búsqueda en su sitio web. A través de este asistente, los clientes de Zalando pueden navegar por el catálogo y describir productos con sus propias palabras o términos.

Actualmente, la herramienta se está probando en inglés y alemán en Alemania, Irlanda, Reino Unido y Austria. Sin embargo, Zalando planea implementar nuevas funciones y características, como consejos de moda y belleza o creación de estilismos, aprovechando la información recolectada del buscador y las preferencias de los clientes para ofrecer una selección de productos más personalizada.

A medida que el ecommerce global crece, se espera que más empresas sigan la tendencia de adoptar la IA. Según datos de researchandmarkets.com, se estima que las ventas de ecommerce a nivel mundial rozarán los 7.300 billones de dólares para 2025. Esto promoverá el crecimiento del mercado de la IA aplicada al Retail, que se espera que aumente de 1.714,3 millones de dólares en 2021 a 36.462,5 millones para 2030.

Muchas empresas están utilizando la IA para ofrecer servicios y recomendaciones de productos personalizados, y para predecir cambios en el comportamiento del consumidor. Además de las aplicaciones de aprendizaje de máquina y los algoritmos de Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP) que mejoran la interacción entre máquina y cliente, la IA se está incorporando en las estrategias de marketing para analizar el comportamiento del consumidor en las tiendas y gestionar campañas de email marketing.