Meta, el gigante de las redes sociales, recientemente ha revelado una innovación impresionante en el campo de la inteligencia artificial generativa: Code Llama. Se trata de un avanzadísimo modelo de lenguaje de código abierto, creado con el objetivo de facilitar tareas de codificación. Según las declaraciones de la empresa, Code Llama tiene la capacidad de crear código, así como proporcionar pautas para el mismo código, todo esto en función de las solicitudes que recibe.

Este modelo de lenguaje inteligente tiene el potencial de incrementar la eficiencia de los desarrolladores en su rutina laboral, además de apoyar a aquellos que están incursionando en el campo de la programación. Al estar basado en Llama 2, Code Llama ha sido diseñado para superar a su predecesor, gracias a un proceso de entrenamiento con conjuntos de datos específicos de código y un periodo de práctica más extenso, logrando ofrecer funciones de codificación superior a las de Llama 2.

Code Llama no sólo destaca por su capacidad mejorada, sino también por su compatibilidad con lenguajes de programación comunes como Python, C++, Java, PHP, Typecript (JavaScript), C#, Bash, entre otros. La planificación de Meta para Code Llama incluye la implementación de tres tamaños diferentes de este modelo (7B, 13B y 34B), cada uno diseñado para adaptarse a diferentes necesidades de servicio.

En cuanto a las versiones, Meta especializará dos variantes adicionales de Code Llama: Code Llama – Python y Code Llama – Instruct. La primera es una versión mucho más específica, la cual se ha perfeccionado con 100 mil millones de tokens de código Python. Por otro lado, la segunda es un modelo ajustado y alineado de Code Llama, orientado a proporcionar directrices más precisas y seguras en lenguaje natural.

Mientras estos modelos Code Llama prometen una revolución en la codificación, Meta ha instado a los usuarios a respetar su licencia y su política de uso aceptable, que, aunque minimiza las restricciones, prohíbe explícitamente la utilización de estos modelos para la creación de código malicioso.