YouTube, en su informe anual «Culture & Trends» de 2023, pone de relieve las tendencias emergentes en el campo de la creación de video. El informe, que se basa en una observación detallada del escenario de la creación de video, entrevistas a creadores y expertos y un estudio a gran escala llevado a cabo por Google e Ipsos en catorce países con la participación de unos 26.000 encuestados entre 18 y 44 años, revela algunos hallazgos interesantes.

Uno de los hallazgos destacados es que un gran número de personas se consideran creadoras de video, lo que está desdibujando las líneas que separan a los creadores de sus audiencias. Este fenómeno se ve impulsado por la facilidad de acceso a la tecnología para la creación de contenido, que está haciendo que los fans adopten roles activos con respecto a lo que admiran. Un sorprendente 40% de los encuestados se describió a sí mismo como creador de video.

Junto con esto, se está produciendo un incremento en el número de formatos de video. El 68% de los encuestados manifestó admiración por la capacidad de ver diferentes formatos de video en una sola plataforma, y el 90% afirmó haber consumido contenido de diferentes creadores o artistas en distintos formatos.

Otra tendencia principal que surge del informe es el mayor uso de la tecnología como herramienta para personalizar contenido. Con esto, la creación de contenido se está convirtiendo cada vez más en una parte integral de la cultura popular.

El estudio también destaca que las herramientas respaldadas por inteligencia artificial están revolucionando y democratizando la producción de video. Según el informe, el 60% de los encuestados expresó su disponibilidad para ver contenido de creadores hecho con inteligencia artificial, y el 52% admitió haber consumido contenido de un youtuber o influencer virtual en el último año.

Estas tendencias señalan que la creación de video continúa evolucionando, una confirmación más de que vivimos en una era digital realmente emocionante.