Microsoft Copilot: El próximo catalizador IA de la productividad laboral

Written by Métriz in Inteligencia Artificial on julio 31, 2023
Microsoft continúa sorprendiéndonos con su última propuesta: Microsoft 365 Copilot. Esta herramienta, soportada por la tecnología del motor ChatGPT, promete convertirse en el acelerador de avances en eficiencia a escala global. El nuevo producto tiene el potencial de cambiar por completo la forma en que trabajamos y vamos a examinar por qué.
La singularidad de Microsoft 365 Copilot radica en su naturaleza como una herramienta de Inteligencia Artificial (IA) integrada con las aplicaciones de Microsoft 365. Los usuarios tienen la posibilidad de contar con asistencia AI para localizar información y completar tareas dentro de las aplicaciones. Cuando nos referimos a «IA generativa», hablamos de una IA capaz de producir contenido de texto, desde responder cuestiones hasta redactar documentos.
Uno de los aspectos más relevantes de Copilot es su firme cumplimiento de las normativas de privacidad. Según Microsoft, los datos del usuario, así como los de la compañía, no serán compartidos con terceros ni utilizados para entrenar la principal plataforma de IA. De esta forma, la información corporativa se mantiene segura y privada, respetando reglamentos como el GDPR y las leyes de Restricciones de Datos Europeos.
Como todo producto innovador, Copilot tiene sus desafíos. Algunos críticos señalan el costo de 30 euros por usuario como excesivo. Además, muchos alegan que Copilot no puede aprender y adaptarse a las singulares características de cada persona, lo que dificulta la generación de documentos con una apariencia «humana».
En su intención de impulsar la productividad y eficiencia, Microsoft ha incorporado nuevas capacidades en Microsoft 365 Copilot. Entre las novedades se encuentra Copilot en Whiteboard, que permite utilizar lenguaje natural para concebir ideas y organizarlas por temáticas; y Copilot en Outlook, que ofrece sugerencias para redactar emails más efectivos.
Durante la fase de pruebas del programa Microsoft 365 Copilot Early Access, la retroalimentación de las empresas ha sido considerablemente valiosa. Compañías como Chevron, Goodyear, General Motors y Dow indican que Copilot tiene el potencial de transformar la dinámica de las reuniones y fomentar la creatividad.
A pesar de las críticas iniciales, el potencial de Copilot y la IA generativa es indudable. Se espera que, a medida que los usuarios se acostumbren a esta herramienta, la productividad mejore significativamente. En un mundo cada vez más digital, herramientas como Copilot pueden ser fundamentales para mantener el ritmo. Probablemente, para 2030 muchas de nuestras actividades cotidianas estarán asistidas por IA, y Microsoft 365 Copilot es solo el inicio de esta revolución.