Tras varios meses de espera, la herramienta inteligente de Google conocida como Bard ha llegado a España. Este potente chatbot conversacional basado en inteligencia artificial fue originariamente lanzado en inglés, causando revuelo en el mundo de la tecnología y despertando gran expectación en aquellos países en los que aún no estaba disponible. El anuncio se produjo poco después del lanzamiento de ChatGPT, otro conocido chatbot desarrollado por OpenAI, lo que dio origen a una apasionante competencia entre Google y Microsoft en el campo de la IA.

La expansión de Bard hacia otros idiomas y regiones ha resultado más gradual que en el caso de otros chatbots, debido al enfoque cauto que el gigante tecnológico ha adoptado con respecto al cumplimiento de las normativas europeas de privacidad y protección de datos. Efectivamente, Google ha demostrado su compromiso con el respeto a las leyes europeas, incluso a costa de una dilatación en el tiempo del lanzamiento.

Fue durante la celebración del evento Google I/O 2023 cuando la empresa anunció que Bard se abriría al público sin necesidad de invitación, pudiendo ser accesible a usuarios de 180 países y en varios idiomas. Sin embargo, el sorprendente desenlace fue que los países de la Unión Europea quedaron fuera de este ambicioso plan. Aunque esto pudo causar decepción en ciertos sectores, posteriormente se supo que Google estaba trabajando para garantizar la compatibilidad de Bard con la regulación de la UE.

Finalmente, ese trabajo ha dado sus frutos. Google Bard ya se encuentra disponible en España y otros países de la UE. Para alcanzar este hito, Google ha tenido que realizar algunas modificaciones en el servicio para cumplir con las regulaciones europeas de protección de datos. La decisión de Google de seguir una línea proactiva y prevenir posibles problemas legales a futuro ha sido muy valorada por los usuarios y ha demostrado la seriedad de la empresa en su compromiso con el respeto al marco legal en cuestión.

Las novedades no se detienen simplemente en la disponibilidad geográfica y lingüística de Bard. Llega con un repertorio de significativos avances funcionales, algunos de los cuales ya están disponibles en español. Destaca la opción de leer las respuestas, que el chatbot ofrece de manera sintética pero muy natural, así como un completo rediseño del historial de conversaciones. Bard permite ahora a los usuarios organizar, renombrar e incluso fijar las sesiones anteriores. Asimismo, el servicio se ha ampliado para permitir a los usuarios compartir las respuestas de Bard a través de enlaces públicos. En resumen, este lanzamiento conlleva una mejora en la accesibilidad, la funcionalidad y la compatibilidad legal de Bard.