En un sector tan volátil como el del marketing digital, la tendencia este año puede ser precisamente la pérdida de esa misma característica. El comienzo de consolidación y estabilización en esta rama del marketing cada vez es más claro. Casi han desaparecido las dudas a la hora de desplegar estrategias de este tipo.

Pero si bien es cierto que el sector no se discute y su eficacia está contrastada, también lo es, que los hábitos de los usuarios han evolucionado de una forma lógica, sobre todo en lo relativo a la privacidad. Con una tendencia cada vez mayor en lo relativo a la generación de contenidos por parte de los usuarios de forma privada. Desplazándose mucha de las interacciones a ámbitos más privados.

Entre la mayor concienciación del ámbito privado por parte de los usuarios y de las instituciones regulatorias, la capacidad de las empresas para impactar con contenidos se va complicando, por lo que dar el paso de crear estrategias que combinen técnicas orgánicas con patrocinadas, dedicando un apartado del presupuesto a inversión publicitaria cada vez es más necesario si se quiere primero mantener niveles anteriores y sobre todo, a la hora de ser eficiente en la gestión de audiencias.

La ‘Storificación‘ en la generación y sobre todo en el consumo de contenidos, es una tendencia que viene fuerte ya del 2018. La adaptación de las distintas plataformas, en su catálogo de opciones publicitarias, parece la tendencia a aplicar este año. Con un punto fuerte en cómo se asumirá por parte de los usuarios este modelo dentro de la nueva frontera, las aplicaciones de mensajería.